La autora

DSC_6548 Laura Casielles (Pola de Siero, Asturias, 1986) es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en filosofía por la UNED; y máster en estudios árabes e islámicos contemporáneos por la Universidad Autónoma de Madrid. Es autora de Soldado que huye (Hesperya, 2008), Los idiomas comunes (Hiperión 2010; con esta obra obtuvo el XIII Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal, así como el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández en 2011, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) y Las señales que hacemos en los mapas (Libros de la Herida, colección Poesía en Resistencia, 2014), su tercer libro de poesía publicado y cuyo proyecto obtuvo una ayuda a la creación del Injuve.
Ha sido incluida en diversas antologías y traducida a otros idiomas, por ejemplo en Canto e demolizione. 8 Poeti Spagnoli Contemporanei (Thauma Edizioni, 2013; edición bilingüe), y ha visto publicados sus poemas, artículos, entrevistas y traducciones en revistas y periódicos como Hesperya, Ellas dicen de MLRS, Nayagua (publicación del Centro de Poesía José Hierro), Cuadernos Hispanoamericanos, Mordisco, Clarín, Ábaco, El Comercio, Atlántica XXII, Diagonal, Periodismo Humano, Números Rojos, La Marea… En 2007 fue premio La Voz + Joven de Caja Madrid y La Casa Encendida y en 2009 premio Arte Joven Latina en la categoría de poesía. Intervino con la obra El mapa, no el territorio en la exposición artística «Estrada. Cuadernos de viaje» (2013). Realiza traducciones literarias del francés. Ha participado con su poesía de viva voz en diferentes recitales y eventos poéticos en España y en otros países.