Las señales que hacemos en los mapas es un territorio: la sorpresa de sus ciudades y paisajes, la gloria y la pena de su historia, la viva complejidad de un tiempo y una gente.
Las señales que hacemos en los mapas es un trayecto: los pasos, los descubrimientos, las preguntas. El camino que se va convirtiendo en parte de la propia vida, del propio cuerpo.
Las señales que hacemos en los mapas es un cuaderno de notas, una carta abierta, una cartografía desplazable.
Se habita lo común, lo compartido; se habita lo distinto, lo que asombra. Se intuye una pregunta: ¿cómo contar el viaje?
Las señales que hacemos en los mapas son una forma de saber dónde estuvimos.
Las señales que hacemos en los mapas son una forma de pensar a dónde ir.
Título: Las señales que hacemos en los mapas.
Autora: Laura Casielles.
Edita: Libros de la Herida.
Colección: Poesía en Resistencia, 5.
Imagen de cubierta: Nicholas Callaway
Páginas: 96
Otras características:
Dimensiones del libro: 150 mm x 215 mm
Papel de cubierta y postales: Zeta Gofrado Classique, 260 g/m2
Papel interior: Registro ahuesado Clarex, 120 g/m2
Impreso en offset
Encuadernación: rústica cosida
Acompaña a esta publicación una serie de siete postales basadas en la obra artística El mapa, no el territorio, de Laura Casielles, que forma parte de la colección-exposición Estrada. Cuadernos de viaje (proyectoestrada.blogspot.com), una iniciativa de Alba González Sanz y Job Sánchez Julián.
Incluye un marcapáginas que reproduce ilustración de cubierta y un poema extra de la autora.
Publicación financiada por Ayudas Creación Injuve.
Edición al cuidado de José María Gómez Valero y David Eloy Rodríguez.
PVP: 12 €
Lugar y fecha de edición: Sevilla, mayo de 2014.
ISBN: 978-84-942024-1-4
Dep. Legal: SE-850-2014
De venta en librerías de toda España.
Distribuyen:
Andalucía Occidental: Libros de la Herida (carlosg.distri@gmail.com)
Andalucía Oriental: Libros de la Herida (elena.distri@gmail.com)
Cataluña y Baleares: Virus.
Asturias y Cantabria: Cambalache.
Resto de España: Gea libros.
Desde cualquier lugar del mundo: librería virtual Paquebote.
Más info en: www.librosdelaherida.blogspot.com